Cursos de prevención de riesgos laborales; Lugares de trabajo

Se entiende por lugares de trabajo aquellas zonas de paso que son utilizadas para los desplazamientos desde o hacia los puestos de trabajo, y por espacios de trabajo aquellos donde el trabajador desarrolla su función de manera habitual:  servicios higiénicos y locales de descanso, los locales de primeros auxilios y los comedores, así como las instalaciones de servicio o protección ajenas a estos lugares de trabajo.

cursos de prevención de riesgos laborales

Las entidades privadas de vigilancia y control integral de la seguridad permiten la detección y el control inmediato y eficaz de cualquier tipo de anomalía que pueda afectar a la empresa a cualquier hora, garantizando la seguridad y salud de los trabajadores. Sus funciones como vigilante de seguridad, son:
-          Control de escenarios de actuación.
-          Detección del problema.
-          Actuar para prevenir, reducir y/o neutralizar las situaciones problemáticas y consecuencias negativas que se pueden provocar.

Modificación del horario de trabajo


MODIFICACION DEL HORARIO DE TRABAJO 

LA EMPRESA DEBE COMUNICAR LA MODIFICACION DE HORARIOS DE TRABAJO CON 30 DIAS DE ANTELACION

Cuando por necesidades del servicio, una Empresa precise la modificación de los horarios establecidos a un trabajador, podrá cambiarlos de conformidad con el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores: 

Informe sobre las funciones de los consejeros de seguridad y de los directores de seguridad en el ámbito de la seguridad privada


La Asociación Española de Directores de Seguridad Nexum, en escrito, dirigido al Ministro de Fomento, propone que las funciones que el Real Decreto 1566/1999, de 8 de octubre, otorga a los consejeros de seguridad, sean asumidas por los directores de seguridad contemplados en el Reglamento de Seguridad Privada, aprobado por Real Decreto 2364/1994, de 9 de diciembre, previa acreditación de haber recibido la formación regulada en el anexo al Real Decreto 1566/1999, y de haber superado las pruebas correspondientes.

20 preguntas sobres las mútuas


BAJAS POR CONTINGENCIAS COMUNES Y PROFESIONALES
1.- ¿Qué sucede si no puedo ir a un reconocimiento concertado con la mutua cuando estoy de baja?

Test vigilantes de seguridad técnico profesional 1 de 10


Test de seguridad técnico profesional

Compatibilidad de funciones inspector-vigilante de seguridad

Ante la consulta efectuada por la Delegación del Gobierno en Melilla, sobre si un vigilante de seguridad puede realizar dentro de la misma empresa las funciones que el Convenio del Sector atribuye a la categoría de Inspectores, siempre que no sea simultánea y se realice fuera del horario de servicio de vigilante, se pone de manifiesto lo siguiente:

´Hay que vigilarlo todo: ya roban para comer´

Muy interesante noticia aparecida en el Diario de Mallorca en la cual nos indica cómo al cambiado los hábitos de robo en tiendas y supermercados y sus estadísticas. Artículo escrito por Alberto Magro.
Lo hemos incorporado a la sección de noticias leer artículo>>

Lista Instructor de Tiro del personal de Seguridad Privada.

Acuerdo de 10 de mayo de 2010, del Tribunal Calificador, por el que se hace pública la lista definitiva de admitidos y excluidos a las pruebas de selección para la obtención de la habilitación como Instructor de Tiro del personal de Seguridad Privada.


Sedes Pruebas de aptitud acceso Guardas Particulares de Campo y de sus especialidades

Sedes Pruebas de aptitud acceso Guardas Particulares de Campo y de sus especialidades


pdf
Anexo
I
pdf
Anexo
II




Riesgos Laborales

Según la Organización Internacional del Trabajo, OTI, hay 6.300 muertes al día a causa de lesiones, caídas y enfermedades relacionadas con el trabajo.
Las nuevas formas de empleo, temporal, autónomos, subcontratación, por horas, contribuyen a esta cifra.
Los especialistas en seguridad laboral revelan en los estudios un aumento de los trastornos causados por el estrés, al no poder afrontar los nuevos modelos de vida laboral. La OIT elaboró anteriormente una lista de enfermedades causadas por el trabajo, en la que incluyeron los trastornos mentales, emocionales y psicológicos.