“Ya es posible formalizar a través de internet algunos de los procedimientos relativos a Seguridad Privada.



La Sede Electrónica del Cuerpo Nacional de Policía ha puesto adisposición de todos los ciudadanos, con el fin de facilitar lagestión de algunos trámites administrativos, la siguiente página webdesde la que se pueden formalizar algunos de los procedimientosrelativos a Seguridad Privada:

PINCHA AQUI PARA ACCEDER


Sentencia favorable sobre horas extra

EL JUEZ NO PERMITIÓ EL ARCHIVO PROVISIONAL DE MUTUO ACUERDO ENTRE LAS PARTES

El juzgado de lo Social nº 7 de Sevilla ha dictado sentencia condenatoria contra Segur Ibérica, dando la razón a dos V.S. que reclamaban las diferencias en el pago de las horas extras correspondientes a los años 2005 y 2006.

Vigilantes de seguridad en autobuses de ruta

..
LA UNIDAD CENTRAL DE SEGURIDAD PRIVADA ACLARA QUE ES LEGAL LA PRESTACION DE SERVICIOS DE SEGURIDAD EN AUTOBUSES

La prestación de servicios de seguridad en autobuses por parte de vigilantes de seguridad habilitados, integrados en empresas de seguridad inscritas en el registro de empresas de seguridad, se considera acorde con la normativa de seguridad privada, siempre que los mismos circulen, de forma regular, por algún tipo de carril, exclusivo o preferente de la vía, o lo hagan cumpliendo una línea, ruta o trayecto predeterminado, con paradas fijas previamente establecidas.

Convenio Colectivo de seguridad privada en vía muerta

La patronal no quiere saber nada de un nuevo Convenio, el estancamiento es total y al parecer nos vemos abocados a una huelga de todo el sector de seguridad privada.
En el acta 15 de la reunión de los sindicatos con la patronal, esta última no quiere saber ya nada ni de su oferta anterior del mes de abril, la nueva excusa es que el sector público demanda menos servicio de vigilancia porque los nuevos recortes del gobierno en el sector público con la finalidad de rebajar el déficit público, afecta, ya que la administración es una importante parte del negocio y están peligrando puestos de trabajo. Además la reforma laboral es una nueva golosina para la patronal, a la que espera con ella precarizar más la calidad de trabajo de los trabajadores y trabajadoras de nuestro sector.

Vía; http://ccoo-securitas-barcelona.blogspot.com/2010/06/convenio-colectivo-en-via-muerta.html

FeS UGT Andalucia Seguridad Privada

Nuevo marco legal para los sistemas de videovigilancia.

Desde la entrada en vigor de la Ley Ómnibus, el mercado de la seguridad y/o videovigilancia ha dado un vuelco muy importante, pues permite entrar a competir en este mercado a un mayor número de empresas, capaces técnicamente de realizar este tipo de proyectos de la forma más profesional, pero no de homologarse como empresa de seguridad privada.

Servicios mínimos establecidos para la Seguridad Privada, con motivo de la huelga del 29 de junio.100% para los escoltas,85%...

El 100% de los escoltas tendrá que trabajar

Todos los escoltas del País Vasco y Navarra tendrán que prestar sus servicios el próximo 29 de junio a pesar de la huelga general convocada por los sindicatos nacionalistas ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE e Hiru, y a la que se ha sumado CC OO, en contra de la reforma laboral. El Ministerio del Interior ha establecido los servicios mínimos para el sector de la seguridad privada con motivo de la jornada de huelga y ha establecido que tendrá que trabajar el 100% del personal que preste servicios de protección de personas, según la orden del secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

funciones y tareas a realizar por los vigilantes de seguridad en un determinado establecimiento industrial,

Con carácter previo al análisis de la cuestión planteada en el escrito de referencia, debe señalarse, de conformidad con lo establecido en el artículo 35 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, relativo a los derechos de los ciudadanos, en relación con el artículo 4 de la Ley 6/1997, de 14 de abril, de Organización y Funcionamiento de la Administración General del Estado, relativo al principio de servicio a los ciudadanos, que las Administraciones Públicas, en función de sus disponibilidades, habrán de proporcionar información y orientación a los ciudadanos acerca de los requisitos jurídicos o técnicos que impongan las disposiciones vigentes, auxiliarles en la redacción formal de documentos administrativos y proporcionarles información de interés general por medios telefónicos, informáticos o telemáticos.

Cámaras de seguridad. Un poquito de humor

Informe sobre el servicio de vigilancia en polígonos industriales y urbanizaciones particulares

En contestación al escrito de un particular formulando consulta sobre diversas cuestiones relacionadas con el servicio de vigilancia en polígonos industriales y urbanizaciones particulares, la Secretaría General Técnica, previo informe de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, emitió el siguiente informe:

Acta del convenio de seguridad número 15

Acta del convenio de seguridad número 15